Cómo cambiar una válvula de zona

Figura 1: Sala de calderas con un sistema de calefacción
Es necesario reemplazar una válvula de zona cuando falla, lo que lleva a ineficiencias de calefacción o interrupciones en zonas específicas. Las válvulas de zona aseguran un control eficiente de la temperatura en diferentes áreas regulando el flujo de agua caliente hacia ellas. Cada zona o circuito de tuberías tiene su termostato conectado a una válvula de zona de la caldera. Cuando la temperatura cae por debajo del ajuste del termostato, la válvula se abre para permitir que fluya más agua caliente. Por el contrario, reduce o detiene el flujo cuando la temperatura está por encima del ajuste. Este artículo es una guía paso a paso para identificar y reemplazar una válvula de zona defectuosa.
¡Vea nuestra selección en línea de válvulas de zona!
Localizar la válvula de zona
Las válvulas de zona generalmente se encuentran cerca de la caldera, conectadas a las líneas de suministro principales que distribuyen agua caliente por todo el edificio. Idealmente, cada válvula debería estar etiquetada para indicar qué área controla (por ejemplo, "Sala de estar", "Dormitorios del piso superior"). Si no están etiquetadas, puede identificarlas manualmente:
- Subir los termostatos: Ajuste todos los termostatos del edificio a su configuración máxima. Esto debería abrir todas las válvulas de zona, permitiendo que fluya el agua caliente.
-
Observar las válvulas: Regrese a la sala de calderas y revise las válvulas. En un sistema que funciona correctamente, todas las válvulas deberían estar abiertas.
- Una válvula de bola con retroalimentación continua de posición proporciona información en tiempo real sobre la posición de la válvula a un sistema de control.
- Para identificar una válvula de bola eléctrica abierta sin un indicador visual, escuche el sonido del agua fluyendo a través de las tuberías, lo que sugiere que la válvula está abierta. Además, toque la tubería después de la válvula; si está caliente, es probable que el agua caliente esté pasando, lo que indica que la válvula está abierta.
- Identificar la válvula defectuosa: Si una válvula permanece cerrada mientras las otras están abiertas, es probable que esté defectuosa, impidiendo que el agua caliente llegue a su zona.

Figura 2: Válvula de zona Belimo
Señales de una válvula de zona defectuosa
Las válvulas de zona de la caldera soportan altas temperaturas, lo que lleva a desgaste. Si no se atienden, las válvulas defectuosas pueden reducir la eficiencia y la vida útil de la caldera y causar incomodidad debido a una calefacción inadecuada. Aquí hay algunas señales de que las válvulas de zona de la caldera pueden estar funcionando mal:
- Sin calor: Una zona que permanece fría puede tener una válvula atascada. Verifique si hay problemas mecánicos o eléctricos y anule manualmente si es necesario.
-
Calefacción desigual: Algunas zonas pueden volverse demasiado calientes o frías cuando las válvulas están atascadas en posición abierta o cerrada, causando calefacción no intencionada en ciertas áreas. Por ejemplo, activar el termostato en una habitación podría calentar accidentalmente otra.
- Algunas válvulas incluyen un interruptor manual para anular el termostato. Esta característica podría usarse para mantener abierta una válvula defectuosa, lo que puede interrumpir el sistema de zonificación. Los interruptores manuales configurados en "encendido" en un edificio nuevo podrían indicar una válvula defectuosa.
- Válvulas con fugas: Las fugas en las conexiones de las tuberías pueden repararse, pero las fugas en las válvulas generalmente requieren reemplazo.
- Golpeteo o martilleo: Los cambios de presión pueden hacer que las válvulas produzcan ruidos fuertes cuando se ajusta el termostato. Cambiar a válvulas de cierre lento puede ayudar a mitigar este problema al reducir los cambios repentinos de presión.
Nota: Asegúrese de que los ajustes del termostato sean correctos, ya que pueden causar calefacción desigual o ruido.
Cómo reemplazar una válvula de zona
Herramientas y materiales necesarios
- Nueva válvula de zona
- Llaves
- Cubo
- Paño de limpieza
- Fuente de calor (por ejemplo, una pistola de calor o soplete)
- Destornillador
Cómo cambiar una válvula de zona
-
Diagnosticar el problema:
- Primero, determine si el problema está en el actuador o en la válvula.
- Pruebe el actuador operándolo manualmente o usando un multímetro para verificar problemas eléctricos. Si el actuador está defectuoso, reemplazarlo podría resolver el problema. Vuelva a verificar el sistema para asegurar su funcionamiento.
- Si la válvula está atascada o tiene fugas, necesita ser reemplazada.
-
Precauciones de seguridad:
- Apague la energía del sistema de calefacción para evitar riesgos eléctricos.
- Cierre el suministro de agua a la línea específica donde se encuentra la válvula, idealmente antes de la válvula, para prevenir fugas.
- Drene el sistema o al menos la sección de la línea donde se está reemplazando la válvula para minimizar el derrame de agua.
-
Retirar la válvula de zona:
- Si solo necesita reemplazar la válvula, desconecte el cableado y desenrosque todo el conjunto de la válvula.
- Si está reemplazando tanto la válvula como el actuador, retire primero el actuador para facilitar el manejo, pero esto no es estrictamente necesario.
- Coloque un cubo debajo de la válvula para recoger cualquier agua residual que pueda derramarse.
- Use una llave para aflojar las conexiones roscadas y gire la válvula en sentido antihorario para desenroscarla. Tenga cuidado, ya que la válvula puede permanecer caliente después de apagar la caldera.
-
Limpiar los accesorios:
- Una vez que se retire la válvula, limpie las roscas de los accesorios con un paño. Esto asegura un sellado adecuado al instalar la nueva válvula y previene fugas.
-
Instalar la nueva válvula:
- Instale la nueva válvula de zona según el manual del usuario. Asegúrese de que el tamaño de la conexión coincida con el sistema al que se conectará.
- Instale la válvula y el actuador como una sola unidad si están diseñados para ser ensamblados antes de la instalación.
-
Volver a conectar los componentes eléctricos:
- Si el actuador se retiró por separado, vuelva a fijarlo firmemente a la válvula.
- Conecte los cables correctamente, haciendo coincidir los colores con sus respectivos terminales.
-
Probar el sistema:
- Vuelva a encender el suministro de agua y la energía.
- Verifique si hay fugas alrededor de la nueva válvula. Si todo está seguro, el sistema debería funcionar sin problemas.
-
Purgar el sistema:
- Después de reemplazar la válvula, purgue el sistema para eliminar cualquier aire introducido. Si el sistema tiene un purgador automático, esto puede no ser necesario. De lo contrario, purgue manualmente el sistema para un rendimiento óptimo.
-
Verificación final:
- Aumente la configuración de calor en el área y asegúrese de que la válvula de zona se abra adecuadamente.
Lea nuestros artículos sobre instalación y cableado de válvulas de bola eléctricas para obtener más información sobre el proceso de instalación y esquemas eléctricos detallados.
Preguntas frecuentes
¿Cómo instalar una válvula de zona?
Para instalar una válvula de zona roscada, apague el sistema, drene el agua, aplique un sellador a las roscas, conecte la válvula a las tuberías y asegúrela con una llave.
¿Cómo saber si una válvula de zona está mal?
Una válvula de zona defectuosa puede causar falta de calor en una zona, calefacción desigual, fugas o ruidos fuertes.