Solución de problemas de las electroválvulas: los modos de fallo más comunes

Figura 1: electroválvula de 2/2 vías
Las electroválvulas son componentes habituales en sistemas neumáticos e hidráulicos, que controlan el flujo de fluidos y gases. Aunque son relativamente sencillas, pueden tener problemas como que no se abran o cierren correctamente, que tengan fugas o que se sobrecalienten. Otro problema común es una presión diferencial demasiado baja en las electroválvulas de accionamiento indirecto, que suele deberse a residuos, piezas dañadas o problemas eléctricos. Los arreglos incluyen limpieza, sustitución de componentes dañados y reparación de sistemas eléctricos o de refrigeración. Estos modos de fallo se aplican a todo tipo de válvulas, como las de 2 y 3 vías .
La siguiente infografía muestra los cinco principales modos de fallo de las electroválvulas.