Electroválvulas para riego

Válvula solenoide de riego

Electroválvulas para el riego

Una electroválvula de riego es una válvula controlada eléctricamente para regular el flujo de agua. Al aplicar una tensión sobre la bobina, la válvula se abre y el líquido puede pasar. Las electroválvulas también se denominan válvula electromagnética, válvula de agua, válvula eléctrica o electroválvula. Las electroválvulas de Rain Bird ®l están especialmente diseñadas para el riego. Tienen una construcción robusta y, opcionalmente, están equipados con un control de flujo manual, por lo que se puede ajustar el flujo deseado. La mayoría de los modelos tienen una función de anulación, la válvula se puede abrir manualmente si es necesario. Además, están equipados con un filtro de partículas de suciedad. Las válvulas Rain Bird se suministran con una bobina de 24V AC (corriente alterna). La mayoría de los controladores de riego funcionan con 24V AC. Si no se dispone de 24V AC, se puede elegir una válvula solenoide universal como la serie ST-IA de JP Fluid Control. Estas válvulas están disponibles con una amplia selección de tensiones de control: 24V AC, 230V AC, 12V DC, 24V DC y 120V AC. Las electroválvulas de la serie ST-IA son compatibles con casi todos los controladores automáticos de riego, siempre que la tensión de control coincida. Las válvulas de la serie ST-IA tienen un cuerpo de latón y son más robustas que las de plástico.

Selección de válvulas para riego en línea

Principio de funcionamiento de una electroválvula

Hay una serie de electroválvulas con diferentes tipos de principios de funcionamiento, como las de accionamiento directo, semidirecto e indirecto. las válvulas de accionamiento (semidirecto) funcionan a partir de 0 bar de presión, mientras que las de accionamiento indirecto requieren una presión mínima para su correcto funcionamiento. Tenga en cuenta que las electroválvulas de la serie ST-IA son de control indirecto. Esto significa que estas válvulas utilizan la presión de alimentación para abrir y cerrar la membrana de la válvula. Esto permite que un pequeño serpentín haga funcionar un gran caudal de agua. Con este principio de funcionamiento, es necesario que siempre haya una presión mínima de al menos 0,5 bares en la tubería de suministro. Esto no es un problema si la válvula está conectada al agua de la red o a una bomba, pero si se utiliza un depósito de suministro sin presión, la presión puede ser demasiado baja para abrir y cerrar correctamente la válvula. En esta situación, una válvula solenoide de accionamiento semidirecto (como la serie DF-SA), o una válvula de bola eléctrica es una mejor opción. Las válvulas de bola son menos sensibles a la suciedad, consumen menos energía eléctrica, pero tienen un precio más elevado y deben instalarse en un lugar seco. Se coloca un manómetro para controlar la presión en el sistema, para saber más sobre esto lea nuestro artículo sobre manómetros para aplicaciones de agua

Agua limpia

Las electroválvulas de riego funcionan correctamente con agua limpia. Cuando el agua está sucia, la válvula puede obstruirse fácilmente, lo que puede provocar fugas o un funcionamiento poco fiable. Además, la vida útil puede reducirse debido a un mayor desgaste. Para evitarlo, es necesario instalar un filtro en el lado de alimentación (para partículas < 500µm). Como alternativa, se puede utilizar una válvula de bola eléctrica, que tiene una construcción más robusta y, por tanto, es menos sensible a la suciedad.

Instalación de una electroválvula de riego

electroválvula de riego

El riego automático ahorra tiempo y agua.

Es importante regar el jardín con regularidad y constancia. Esto requiere disciplina y cuesta tiempo. Por eso mucha gente utiliza sistemas de riego automático. Esto tiene algunas ventajas claras:

  • El sistema de riego funciona cuando usted no está en casa.
  • Menos evaporación, ya que se riega antes de la salida del sol.
  • El riego ahorra tiempo.
  • Con un sensor de lluvia no hay riego innecesario.
  • En general, el jardín está en mejores condiciones gracias a un riego cuidadoso.

La mayoría de los sistemas de riego funcionan con una tubería principal de suministro que se ramifica a diferentes zonas. Las zonas deben determinarse en función de la capacidad de agua necesaria, la ubicación y el tipo de vegetación. Cada zona o área está provista de una válvula solenoide. Las electroválvulas se montan en un lugar central o en cajas de válvulas, de modo que están protegidas y fuera de la vista. Además de las tuberías de suministro de agua, se necesita un cable de control. Cada electroválvula está conectada al controlador de riego. De este modo, se puede controlar cada zona. El controlador de riego puede programarse con un calendario de riego. Si se utiliza en una zona más remota o sensible al agua con un tanque de agua, a menudo se utiliza un interruptor de flotador para controlar el nivel de agua y activar el controlador/válvula.

Información adicional

Haga clic en uno de los siguientes enlaces para obtener más información: