Válvula Solenoide Coaxial

Figura 1: Una válvula solenoide coaxial de 2/2 vías
Una válvula solenoide coaxial es una válvula de acción directa diseñada con un camino de flujo sin obstrucciones, lo que la hace ideal para aplicaciones de alta presión y para manejar medios altamente viscosos. Es particularmente adecuada para sistemas que requieren altos caudales con una pérdida de presión mínima. Estas válvulas son esenciales para manejar fluidos densos, como aceites pesados, grasas y jarabes, que las válvulas solenoides estándar no pueden manejar eficazmente. Este artículo explora las características, diseño y aplicaciones de las válvulas solenoides coaxiales de 2/2 vías.
Tabla de contenidos
- Características de la válvula solenoide coaxial
- Especificaciones
- Diseño y funcionamiento
- Aplicaciones
- Desventajas
¡Vea nuestra selección en línea de válvulas solenoides coaxiales!
Características de la válvula solenoide coaxial
- Altos caudales e ideal para fluidos viscosos: Las válvulas coaxiales presentan un camino de flujo sin obstrucciones, haciéndolas adecuadas para líquidos altamente viscosos (hasta 500 centistokes) y permitiendo altos caudales con una pérdida de presión mínima.
- Alta presión: Pueden soportar presiones de hasta 64 bares (232 psi) y contrapresiones de hasta 16 bares (232 psi). Son adecuadas para aplicaciones de presión diferencial cero y de vacío.
- Tiempo de respuesta rápido: Las válvulas coaxiales ofrecen tiempos de respuesta rápidos (<200 ms) en comparación con otras válvulas como las válvulas de bola motorizadas, de compuerta, de mariposa y de globo.
- Bajo mantenimiento: Estas válvulas son duraderas, tienen una larga vida útil y requieren un mantenimiento mínimo.
- Compatibilidad con medios: Las válvulas solenoides coaxiales pueden manejar medios ligeramente contaminados y abrasivos.
Especificaciones
- Materiales: Las válvulas solenoides coaxiales están disponibles en latón o acero inoxidable. La carcasa de latón es adecuada para agua, aire, aceite u otros medios líquidos neutros. La carcasa de acero inoxidable es ideal para medios agresivos y corrosivos. Lea nuestra tabla de compatibilidad química para obtener más información sobre la compatibilidad de diferentes materiales con varios medios.
- Valor Kv: Las válvulas solenoides coaxiales tienen altos caudales y tienen valores Kv de hasta 11,3 m3/h.
-
Tamaño de conexión: Asegúrese de que el tamaño de conexión de la válvula coincida con el tamaño de tubería existente para garantizar un ajuste adecuado y evitar la necesidad de adaptadores adicionales.
- Las válvulas solenoides coaxiales de latón están disponibles desde ⅜ - 1 pulgada. Las válvulas de acero inoxidable están disponibles desde ⅜ - ¾ pulgadas.
- Tipo de voltaje: Están disponibles válvulas solenoides coaxiales tanto de CA (24V, 120V, 230V) como de CC (12V, 24V)
- Tipo de conexión: Las válvulas están disponibles con roscas NPT o BSP.
Diseño y funcionamiento
El término "coaxial" se refiere a tener un eje común. A diferencia de las válvulas solenoides convencionales, el movimiento del émbolo y la bobina eléctrica se alinean con la tubería.
En una válvula solenoide coaxial de 2/2 vías, el solenoide se instala concéntricamente alrededor de un tubo interno móvil lateralmente (Figura 2 etiquetado E) a través del cual fluye el fluido. Este tubo interno está directamente conectado a un émbolo magnético (Figura 2 etiquetado C), que se mueve paralelo a la dirección del flujo cuando la bobina (Figura 2 etiquetada D) se energiza. Este movimiento lateral cambia el estado de la válvula a abierto o cerrado, independientemente de la presión del sistema.
En una válvula normalmente cerrada, energizar la bobina hace que el tubo se mueva contra un resorte de retorno (no mostrado en la Figura 2) y se aleje del asiento de la válvula (Figura 2 etiquetado F), permitiendo que el fluido fluya. Cuando la bobina se desenergiza, el resorte de retorno empuja el tubo de vuelta al asiento de la válvula, deteniendo el flujo. Las juntas tóricas (Figura 2 etiquetadas B) sellan y aseguran el tubo para evitar que el medio entre en contacto con otras partes internas de la válvula.

Figura 2: Una vista seccional de una válvula solenoide coaxial de 2/2 vías cuando está abierta. Componentes: entrada de la válvula (A), junta tórica (B), émbolo (C), bobina (D), tubo (E), asiento de la válvula (F), y salida (G)
Aplicaciones
Las válvulas coaxiales son altamente efectivas para manejar lubricantes en los campos de ingeniería mecánica y de plantas. Son muy adecuadas para su uso en motores de barcos y trenes, construcción de bancos de pruebas, tecnología de vacío y gas, y sistemas de llenado y dosificación. Estas válvulas pueden manejar medios tanto líquidos como gaseosos, incluso si están sucios o son gelatinosos, como refrigerantes, aceites, jarabes, hidrocarburos espesos, emulsiones y lubricantes, siempre que se apliquen los sellos correctos.
Desventajas
- Las válvulas solenoides coaxiales tienen una alta potencia nominal, lo que puede hacer que la bobina se caliente. Se recomienda instalarlas en un ambiente bien ventilado para ayudar a disipar el calor.
- La válvula solenoide coaxial pesa aproximadamente 3,45 kg (7,6 lb) para la versión de latón y 5,3 kg (11,7 lb) para la versión de acero inoxidable, lo cual es relativamente pesado.
- La bobina no se puede reemplazar por separado ya que está integrada en el cuerpo de la válvula.