Casos de uso de válvulas de bola hidráulicas de tres vías

Figura 1: Una válvula de bola hidráulica de 3 vías
Las válvulas de bola hidráulicas de 3 vías tienen formas constructivas de puerto en T y en L que permiten un control hidráulico preciso a presiones de hasta 500 bar (7252 psi).
Al igual que cualquier válvula de bola, las válvulas de bola hidráulicas de tres vías cuentan con un mecanismo de cierre esférico conocido como bola, que gira sobre un eje para controlar el flujo de líquido. La característica principal de las válvulas de bola de tres vías es su capacidad para conectar tres puertos, permitiendo desviar, mezclar o cortar el flujo a través de varias configuraciones, principalmente formas constructivas de puerto en T y en L.
¡Vea nuestra selección en línea de válvulas de bola hidráulicas!
Símbolo hidráulico de válvula de bola de 3 vías
El símbolo P&ID de una válvula de bola hidráulica de 3 vías (Figura 2) tiene el símbolo estándar de válvula de bola de 3 vías con una H encuadrada en la parte superior para indicar que es una válvula hidráulica.

Figura 2: Una válvula de bola hidráulica de 3 vías
Válvulas de bola hidráulicas tipo L
Las válvulas de bola hidráulicas tipo L tienen un diámetro en forma de L, lo que permite el flujo de fluido entre dos puertos simultáneamente. Esta configuración es ideal para sistemas que requieren un flujo alternante entre dos salidas desde una sola entrada.

Figura 3: Las válvulas de bola hidráulicas de puerto en L son ideales para cambiar el flujo hidráulico a dos destinos desde una fuente. Además, las válvulas de bola de puerto en L pueden bloquear el flujo.
Aplicaciones
- Excavadoras: Para cambiar el flujo hidráulico entre diferentes actuadores, como dirigir el fluido al brazo o al pluma.
- Cargadoras: Para seleccionar entre diferentes circuitos hidráulicos, como dirigir el fluido a los brazos de elevación o al mecanismo de inclinación del cucharón.
- Retroexcavadoras: Para cambiar entre las funciones de cargadora y retroexcavadora, dirigiendo el fluido hidráulico al sistema apropiado.
- Equipos agrícolas: Para seleccionar entre diferentes accesorios, como dirigir la potencia hidráulica a un arado o a una sembradora.
Válvulas de bola hidráulicas tipo T
Las válvulas de bola de puerto en T tienen un diámetro en forma de T. Estas válvulas conectan los tres puertos simultáneamente, facilitando el flujo de medios en múltiples direcciones. Son adecuadas para sistemas que necesitan mezclar o desviar el flujo de medios. Las válvulas de puerto en T no tienen una posición de cierre de todos los puertos.

Figura 4: Las válvulas de bola de puerto en T pueden funcionar de manera similar a las válvulas de puerto en L y, además, pueden enviar una fuente a dos destinos simultáneamente.
Aplicaciones
- Grúas: Para operaciones más complejas donde el fluido podría necesitar ser distribuido a múltiples actuadores simultáneamente, como extender el brazo mientras se opera el cabrestante.
- Bulldozers: En escenarios donde se necesita el control simultáneo de múltiples funciones hidráulicas, como ajustar el ángulo y la altura de la hoja al mismo tiempo.
- Prensas industriales: Para mezclar o desviar fluido hidráulico a diferentes partes del mecanismo de la prensa, permitiendo operaciones simultáneas.
- Equipos de minería: Donde se requieren patrones de flujo complejos, como operar múltiples taladros o cargadoras en paralelo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la función principal de una válvula de bola hidráulica de tres vías?
Estas válvulas gestionan la dirección del flujo de fluido hidráulico dentro de un sistema conectando tres puertos en varias configuraciones.
¿Cuál es la diferencia entre las válvulas de tres vías de puerto en L y de puerto en T?
Las válvulas de puerto en L permiten el flujo entre dos puertos a la vez, mientras que las válvulas de puerto en T pueden conectar los tres puertos simultáneamente para opciones de flujo más versátiles.
¿Cómo afectan las clasificaciones de presión a la selección de válvulas?
Las clasificaciones de presión determinan la presión operativa máxima que una válvula puede manejar; la selección correcta garantiza la seguridad y funcionalidad en sistemas de alta presión.