Válvula antirretorno de fontanería

Figura 1: Las válvulas antirretorno de PVC son típicas en sistemas de fontanería residenciales y comerciales.
Los sistemas de fontanería distribuyen agua desde el suministro hasta los accesorios y eliminan las aguas residuales y el exceso de agua de lluvia en los edificios. Se utilizan dispositivos como tuberías, válvulas, tubos, tanques y accesorios para todas las necesidades de fontanería. Una válvula antirretorno de fontanería, también llamada válvula unidireccional, restringe el flujo de medios en un sistema de fontanería a una sola dirección. Este artículo explora los diversos tipos de sistemas de fontanería y el papel de las válvulas antirretorno en cada tipo.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es una válvula antirretorno?
- Válvulas antirretorno en sistemas de fontanería
- Materiales de las válvulas antirretorno de fontanería
- Caudal y tamaño de tubería
- Preguntas frecuentes
¡Vea nuestra selección en línea de válvulas antirretorno!

¿Qué es una válvula antirretorno?
Una válvula antirretorno es un dispositivo que permite el flujo de fluidos solo en una dirección. El propósito principal de una válvula antirretorno es prevenir el reflujo en el sistema, ya que un reflujo contaminado puede eventualmente contaminar el medio aguas arriba.
Aprenda más sobre los diferentes tipos de válvulas antirretorno.
Válvulas antirretorno en sistemas de fontanería
Un sistema de fontanería es una serie de tuberías y tiene dos propósitos: suministrar agua para su uso y eliminar los desechos. Hay diferentes tipos de sistemas de fontanería como drenaje sanitario, drenaje de aguas pluviales y agua potable. Cada uno de estos sistemas tiene su propósito único, pero todos requieren válvulas antirretorno para funcionar correctamente.
Sistema de drenaje sanitario
Un sistema de drenaje sanitario ayuda a eliminar las aguas residuales de los edificios. El sistema consiste en una serie de tuberías diseñadas para eliminar los desechos, como alimentos o detergente de lavandería, por el desagüe. Los desechos se transfieren a un sistema de alcantarillado local una vez que entran en las tuberías. El hierro fundido, el PVC (cloruro de polivinilo) y el latón cromado se utilizan como materiales de fontanería para sistemas de drenaje sanitario.
Las válvulas antirretorno especiales llamadas válvulas de contraflujo se instalan donde las aguas residuales del edificio entran en el alcantarillado municipal. Una válvula de contraflujo tiene un disco con bisagras que descansa en posición vertical cuando las aguas residuales no fluyen a través de ella. Cuando las aguas residuales fluyen, su presión empuja el disco para abrirlo y permitir que las aguas residuales fluyan hacia el sistema de alcantarillado (Figura 2 izquierda). Cuando el flujo de aguas residuales disminuye, el disco vuelve a la posición vertical (Figura 2 derecha). Esto evita que las aguas residuales u otros materiales del alcantarillado regresen al sistema de fontanería del edificio.

Figura 2: Una válvula antirretorno de alcantarillado normalmente abierta con puertos de entrada y salida (A, E), una parte superior transparente para fácil inspección (B), y una limpieza (D). La válvula tiene una pendiente de drenaje incorporada (C). El reflujo (G) levanta la aleta a la posición cerrada (F).
Sistema de drenaje de aguas pluviales
Los desagües pluviales se utilizan para transportar el exceso de agua de una casa. Como se ve en la Figura 3, son aberturas con rejillas junto a una acera o edificio. Un sistema de drenaje de aguas pluviales consiste en una red de estructuras y tuberías bajo tierra que transporta el agua de lluvia a una alcantarilla pluvial y, después, a estanques, lagos, arroyos y ríos. El cobre, el hierro galvanizado, el CPVC (cloruro de polivinilo clorado) o el PEX (polietileno reticulado) se utilizan comúnmente como materiales de plomería para estos sistemas.
En las zonas urbanas, las aguas pluviales pueden sobrecargar los sistemas de alcantarillado, causando inundaciones y reflujos. Las válvulas antirretorno evitan que las aguas residuales contaminadas fluyan hacia atrás y contaminen los suministros de agua limpia. Las válvulas antirretorno de pico de pato son típicas en los sistemas de drenaje de aguas pluviales. Esta válvula está compuesta por un material elastómero flexible que se moldea en una configuración en forma de pico, que impide el flujo de fluido al sellar contra un asiento cuando la presión en el lado de entrada es menor que en el lado de salida. Las válvulas antirretorno de pico de pato son ideales para los sistemas de drenaje de aguas pluviales por las siguientes razones:
- Forma: La forma constructiva en pico de la válvula permite un sellado eficaz contra el reflujo de agua y contaminantes, lo cual es esencial para garantizar que el sistema de drenaje de aguas pluviales funcione según lo previsto.
- Material: El material elastómero flexible utilizado en la construcción de la válvula puede tolerar los altos niveles de sólidos, escombros y contaminantes que a menudo están presentes en los sistemas de aguas pluviales, los cuales pueden causar que otras válvulas antirretorno se obstruyan y fallen.
- Baja caída de presión: La baja caída de presión de la válvula reduce la energía necesaria para mover el agua a través del sistema, lo que resulta en una mayor eficiencia y menores costos operativos.
- Dirección de instalación: La válvula antirretorno de pico de pato puede instalarse vertical u horizontalmente, lo que la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones.

Figura 3: Sistema de drenaje de aguas pluviales.
Sistema de agua potable
El agua potable (agua para beber) proviene de varias fuentes superficiales y subterráneas y se trata hasta alcanzar niveles que cumplen con los estándares federales y estatales para el consumo humano. Un sistema de agua potable generalmente consiste en varias tuberías conectadas al suministro principal de agua y unidades individuales, permitiendo a las personas utilizar agua potable dentro de un edificio. Ocasionalmente, un medidor en la línea muestra cuánta agua se está utilizando en todo el edificio.
Las válvulas antirretorno no son la solución correcta para proteger los sistemas de agua potable que se conectan a los sistemas de agua municipales. Los dispositivos anti-retorno, que funcionan de manera similar a las válvulas antirretorno, ofrecen un mayor grado de protección y son requeridos en muchos lugares alrededor del mundo cuando el sistema de plomería de agua potable de un edificio se conecta con el sistema de agua municipal.
En los sistemas de fontanería de pozos, se instala una válvula antirretorno entre la línea de agua entrante del pozo y la bomba de agua y el tanque de presión. La válvula evita que el agua fluya hacia atrás desde la bomba y el tanque de agua de vuelta al pozo cuando el motor de la bomba ha dejado de funcionar. Lea nuestro artículo sobre válvulas antirretorno para bombas de pozo para obtener más información.
Materiales de las válvulas antirretorno de fontanería
Materiales de fontanería sanitaria y de aguas pluviales
- Un factor a considerar es dónde se va a ubicar la válvula. Si se trata de un entorno costero con aire salado, asegúrese de que los componentes de la válvula antirretorno sean de acero inoxidable, ya que este material es resistente a la corrosión y adecuado para entornos marinos.
- Normalmente, las válvulas antirretorno de fontanería están hechas de PVC o hierro fundido. El PVC se elige comúnmente para sistemas de fontanería residencial, mientras que el hierro fundido se elige para aplicaciones industriales que requieren válvulas más resistentes con alta resistencia a la temperatura.
Caudal y tamaño de la tubería
El caudal y el tamaño de la tubería se pueden utilizar para calcular la velocidad del flujo del fluido de la siguiente manera:
V = Q/A,
- V: Velocidad del fluido
- Q: Caudal
- A: Área de la sección transversal de la tubería
Ciertas válvulas antirretorno tienen rangos de velocidad de flujo y parámetros de altura especificados. Por lo tanto, si estas válvulas no se dimensionan correctamente, pueden surgir problemas de mantenimiento en el sistema. El aumento de las velocidades de flujo puede causar un mayor potencial de golpe o golpe de ariete dentro de las válvulas antirretorno.
Una velocidad de flujo baja provoca el traqueteo de los componentes internos, lo que hace que el mecanismo de cierre de la válvula antirretorno se desgaste más rápido de lo normal. La válvula puede apenas abrirse en condiciones de bajo flujo, lo que puede dañar los componentes del asiento y conducir a una vida útil más corta.
En resumen, una velocidad de flujo demasiado baja o demasiado alta puede dañar la válvula antirretorno dentro de un sistema de fontanería; por lo tanto, es crucial obtener una válvula que se ajuste al caudal y al tamaño de la tubería. Seleccione siempre una válvula antirretorno con un amplio rango de velocidades de flujo aceptables.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una válvula antirretorno en fontanería?
Las válvulas antirretorno se instalan en las tuberías para evitar el reflujo.
¿Cuándo se debe usar una válvula antirretorno en una línea de agua?
Se puede usar una válvula antirretorno cuando existe la posibilidad de mezclar diferentes medios. La válvula antirretorno evita la mezcla al impedir el reflujo de un medio de vuelta al sistema.