Tipos de mangueras industriales y criterios de selección

Figura 1: Diferentes tipos de mangueras en una industria
Las mangueras industriales transfieren materiales como aire, agua, productos químicos y derivados del petróleo en las industrias. Estas mangueras están diseñadas para soportar temperaturas extremas, alta presión y productos químicos agresivos, garantizando durabilidad y fiabilidad en entornos exigentes. El rendimiento de una manguera industrial está determinado en gran medida por su composición material; por ejemplo, las mangueras de goma ofrecen flexibilidad y durabilidad, mientras que las mangueras metálicas destacan en aplicaciones de alta temperatura y alta presión. Este artículo analiza los principales tipos de mangueras industriales y sus criterios de selección típicos.
Tabla de contenidos
- Criterios de selección
- Mangueras químicas
- Mangueras de agua y líquidos
- Mangueras de aire y gas
- Mangueras planas
- Mangueras para leche y lácteos
- Preguntas frecuentes
Criterios de selección
Al seleccionar mangueras industriales, considere los siguientes parámetros cruciales:
- Diámetro interno y externo: El diámetro interno determina la capacidad de flujo, mientras que el diámetro externo afecta la compatibilidad con los accesorios y las limitaciones de espacio. Elija un diámetro que coincida con el caudal requerido y se ajuste al espacio disponible y las conexiones.
-
Material de la manguera: Seleccione un material compatible con las sustancias que se transportan y las condiciones ambientales, tales como:
- PVC para uso general
- Poliuretano (PUR) para resistencia a la abrasión
- Teflón (PTFE) para resistencia química y al calor
- EPDM para resistencia al clima y al vapor
- NBR (Caucho Nitrílico) para resistencia al aceite y combustible
- Rango de presión y temperatura: Asegúrese de que la manguera pueda manejar la presión y temperatura máxima de operación de la aplicación. Esto previene fallos y garantiza la seguridad.
- Radio de curvatura: El radio de curvatura indica cuán flexible es la manguera sin doblarse. Elija una manguera con un radio de curvatura que se adapte al diseño de la instalación, especialmente en espacios reducidos, para mantener el flujo y prevenir daños.
- Presión de rotura: La presión de rotura es la presión máxima que la manguera puede soportar antes de fallar. El factor de seguridad para la presión de rotura de una manguera varía según el tipo de manguera y su aplicación, como se ve en la Tabla 1.
- Número de capas: Las capas proporcionan refuerzo, mejorando la resistencia y flexibilidad de la manguera. Más capas generalmente significan mayor resistencia a la presión. Menos capas son adecuadas para aplicaciones de baja presión donde la flexibilidad y facilidad de manejo son cruciales.
-
Aprobaciones y estándares: Adherirse a los estándares y aprobaciones de la industria es crucial para garantizar la seguridad, calidad y aceptación del mercado.
- Reglamento (CE) No. 1935/2004: Garantiza que los materiales en contacto con alimentos en la UE sean seguros y no alteren los alimentos.
- Reglamento (UE) No. 10/2011: Establece reglas para el uso seguro de materiales plásticos en contacto con alimentos en la UE.
- FDA 21 CFR 175.300: Regula los revestimientos resinosos y poliméricos seguros para superficies en contacto con alimentos en los EE. UU.
Tabla 1: Factores de seguridad comunes para diferentes tipos de mangueras en varias aplicaciones.
Aplicación | Factor de seguridad común |
Aplicaciones hidráulicas | 4:1 |
Mangueras de aire y multiusos | 4:1 |
Mangueras para petróleo y productos químicos | 4:1 |
Mangueras de agua | 3:1 o menor |
Mangueras de vapor | 10:1 |
Mangueras químicas
Las mangueras químicas y tubos transportan diversos productos químicos hacia y desde diferentes puntos de procesamiento dentro de un sistema. Estas mangueras son adecuadas para ácidos, álcalis, hidrocarburos y disolventes industriales, entre otros.
Las mangueras químicas se fabrican típicamente con gomas y plásticos como EPDM, EPM y PTFE. Dependiendo de la aplicación, las mangueras pueden tener un revestimiento interno hecho de un material de alta resistencia a la tracción como acero o textil. Las principales características de estas mangueras químicas son:
- Resistencia a los rayos UV, al ozono y al envejecimiento
- Rango de temperatura muy amplio (-196 a 260 𐩑C, o -321 a 500 𐩑F)
- Excelente resistencia química
Las mangueras químicas pueden liberar vapores tóxicos cuando se sobrecalientan. Asegúrese siempre de que opere dentro de su rango de temperatura especificado y úsela en áreas bien ventiladas para dispersar cualquier vapor potencial. Además, los trabajadores deben usar máscaras o respiradores apropiados para protegerse contra la inhalación de sustancias nocivas.

Figura 2: Manguera resistente a productos químicos hecha de PTFE
Mangueras para agua y líquidos
Mangueras universales para agua y líquidos
Las mangueras industriales para agua transportan líquidos entre puntos de procesamiento dentro de un sistema. Estas mangueras son adecuadas para agua potable, líquidos de grado alimenticio y aplicaciones industriales. Generalmente están fabricadas con materiales como poliuretano, polietileno, goma NBR, PVC y EPDM. Dependiendo de la aplicación, algunas mangueras cuentan con revestimientos internos hechos de materiales de alta resistencia a la tracción como acero o fibras textiles para una mayor durabilidad. Las principales características son:
- Alta flexibilidad debido al material de poliéter-poliuretano.
- Resistente a la hidrólisis y a los microbios
- Adecuada para agua potable y productos de grado alimenticio
- Funciona en un amplio rango de temperatura de -35 𐩑C a 60 𐩑C (-31 °F a 140 °F)

Figura 3: Manguera de poliuretano para agua potable/grado alimenticio
Mangueras de vapor
Las mangueras de vapor transportan vapor hacia y desde varios puntos de procesamiento dentro de un sistema. Hay mangueras adecuadas para vapor de alta y baja presión, y aplicaciones protegidas contra aceite. Estas mangueras están hechas de caucho sintético EPDM y pueden incluir insertos de materiales de alta resistencia a la tracción como acero o cobre, dependiendo de los requisitos de la aplicación. Las características principales son:
- El material de la manguera EPDM la hace resistente a ácidos y álcalis y adecuada para agua caliente y vapor saturado.
- Adecuada tanto para agua como para vapor debido al alto rango de temperatura (-40 a 164 °C)
- La capa exterior de EPDM está perforada para asegurar que no se formen burbujas o ampollas en la tapa.
- Las mangueras de vapor solo son adecuadas para aplicaciones de vapor de baja presión, pero son versátiles debido al alto rango de temperatura
Nota: El vapor existe en diferentes estados, vapor saturado húmedo, vapor saturado seco y vapor sobrecalentado, dependiendo de la presión y temperatura de operación. El vapor sobrecalentado puede dañar las mangueras de vapor. Lea nuestro artículo sobre mangueras de vapor para conocer los diversos tipos de mangueras de vapor y sus criterios de selección.

Figura 4: Manguera de vapor EPDM
Mangueras de jardín
Las mangueras de jardín se utilizan para riego tanto en entornos profesionales como de consumo. Estas mangueras flexibles dirigen el agua desde un grifo hasta el lugar deseado, como para regar plantas, llenar estanques o lavar coches. Típicamente hechas de PVC flexible, las mangueras de jardín están reforzadas con materiales como metal o plástico entre las capas internas y externas. Este refuerzo hace que las mangueras sean resistentes a la presión, más duraderas y menos propensas a doblarse. La construcción de alta calidad de estas mangueras las hace adecuadas para uso intensivo en jardines y entornos profesionales, como campos deportivos o centros de jardinería. Las características principales son:
- Resistente a la presión, al desgaste y a los dobleces, ideal para uso de alta resistencia.
- La capa interna libre de PVC protege la calidad del agua, crucial para aplicaciones sensibles como viveros.
- Ofrece un excelente manejo y puede soportar un amplio rango de temperaturas, haciéndola versátil para diversos climas.
- Capaz de manejar alta presión, adecuada para tareas exigentes en entornos profesionales y de ocio.

Figura 5: Manguera de jardín
Mangueras de aire y gas
Las mangueras de aire y gas son adecuadas para aplicaciones de aire comprimido, propano, aire respirable y gas combustible, y están diseñadas para transportar varios gases hacia y desde diferentes puntos de procesamiento dentro de un sistema. Estas mangueras están típicamente hechas de materiales como poliuretano, polietileno, caucho NBR, PTFE, PVC y EPDM. Deben ser no porosas para garantizar un funcionamiento sin fugas. Lea nuestro artículo sobre mangueras de aire y gas para obtener más información sobre sus características, materiales y aplicaciones.

Figura 6: Manguera de gas de silicona de baja presión
Mangueras planas
Las mangueras planas están diseñadas para ser planas cuando no están en uso, lo que las hace fáciles de almacenar y transportar. Se utilizan comúnmente en aplicaciones como riego, descarga de agua y extinción de incendios. Estas mangueras están típicamente hechas de materiales como poliéster o NBR. Lea nuestro artículo sobre mangueras planas para obtener más información.

Figura 7: Manguera plana
Mangueras de leche y lácteos
Las mangueras de leche y lácteos son componentes esenciales en las granjas lecheras modernas y la industria láctea, utilizadas para maquinaria de ordeño y transporte de leche y productos lácteos. Estas mangueras están diseñadas para cumplir con los estándares de la FDA y la UE para garantizar la higiene, mantener la calidad de la leche y prevenir la contaminación química. Típicamente hechas de materiales como NBR, estas mangueras están reforzadas para mayor durabilidad y son resistentes a aceites y grasas, haciéndolas adecuadas para diversas aplicaciones lácteas. Lea nuestro artículo sobre mangueras de leche y lácteos para obtener más información.

Figura 8: Manguera de leche y lácteos
Preguntas frecuentes
¿De qué materiales están hechas las mangueras industriales de goma?
Generalmente están hechas de gomas naturales o sintéticas como EPDM, NBR o SBR para flexibilidad y durabilidad.
¿Cuál es el propósito de los accesorios para mangueras industriales?
Los accesorios para mangueras industriales conectan las mangueras al equipo, asegurando una transferencia segura y sin fugas de materiales.
¿Cuál es la diferencia entre una manguera de jardín y una manguera regular?
Una manguera de jardín tiene un diámetro mayor, lo que permite una mayor presión de agua, y está construida con materiales más gruesos y duraderos.