Uso de válvulas de bola para agua potable

Figura 1: Válvula de bola de latón con certificación para agua potable
Las válvulas de bola se utilizan comúnmente en sistemas de agua potable residenciales y comerciales. Es crucial garantizar la calidad del agua desde el punto en que entra al edificio. Existen estrictas normas que rigen los materiales utilizados en los equipos de tuberías para prevenir la contaminación y el crecimiento bacteriano.
Al seleccionar una válvula de bola para agua potable, es esencial elegir una que sea resistente a la corrosión, químicamente inerte y anti-legionela. La válvula debe ser libre de mantenimiento, proporcionar un cierre completo, ser compacta y fácil de usar. El cumplimiento de las certificaciones y regulaciones pertinentes es obligatorio para todos los componentes en contacto con el agua potable. Este artículo explora las válvulas de bola adecuadas para tales aplicaciones.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es una válvula de bola?
- Requisitos de las válvulas para agua potable
- Principales características de las válvulas para agua potable
Válvulas de bola para agua potable
¿Qué es una válvula de bola?
Una válvula de bola es un tipo de válvula de cuarto de vuelta. Esto significa que un giro de 90 grados moverá la válvula desde la posición completamente cerrada a la posición completamente abierta. La válvula consiste en una bola con un centro hueco por donde pasa el agua, como se ve en la Figura 2. Las válvulas de bola son populares en aplicaciones domésticas e industriales. Son de bajo costo, están disponibles con una amplia variedad de tipos de conexiones finales y mantienen un rendimiento constante después de varios años de uso. Pueden operar en un amplio rango de presión y temperatura, son fáciles de instalar y reemplazar, y pueden funcionar durante un largo período sin mantenimiento.

Figura 2: Componentes de una válvula de bola: manija (A), tornillo/perno de la manija (B), sello del eje (C), eje (D), bola (E), sello (F) y cuerpo (G).
Requisitos de las válvulas para agua potable
En los sistemas de distribución de agua doméstica, las válvulas a menudo se instalan de forma permanente. Con el tiempo, una válvula de agua puede degradarse causando una posible contaminación y permitiendo el crecimiento microbiano. Por lo tanto, es importante seleccionar un tipo de válvula que cumpla con varios requisitos para agua potable. Una buena práctica es verificar la documentación del fabricante para comprobar el cumplimiento de la válvula para aplicaciones de agua potable. Para obtener más información sobre los requisitos del agua potable, también puede leer nuestro artículo sobre agua potable.
Dependiendo del país, existen diferentes certificaciones y regulaciones requeridas para las válvulas que entran en contacto con el agua potable. Algunas de estas son:
Kiwa Water Mark
El Kiwa Water Mark es una certificación holandesa para productos que entran en contacto con el agua potable. Cubre los requisitos de los sistemas de agua tanto privados como públicos.
NSF (National Sanitation Foundation) – Norteamérica
La NSF es una organización norteamericana de pruebas, inspección y certificación de productos. Los componentes como la plomería, los productos químicos para el tratamiento del agua y todos los demás equipos que entran en contacto con el agua potable están certificados por la División de Agua de NSF.
WRAS (Water Regulations Advisory Scheme) – Gran Bretaña
La certificación WRAS afirma que un componente como accesorios de agua, sistemas de plomería y equipos suministrados con agua del suministro público de agua, cumple con el estándar establecido por las regulaciones de agua en el Reino Unido.
DVGW-W270 – Alemania
El DVGW-W270 es una guía y certificación para el sector del agua potable en Alemania. Incluye una prueba, según la hoja de trabajo W270, que verifica el crecimiento bacteriológico en un componente de agua potable.
ACS (Attestation De Conformite Sanitaire) – Francia
La ACS es una aprobación obligatoria en Francia para los materiales de equipos que entran en contacto con el agua potable para consumo humano.
WaterMark – Australia y Nueva Zelanda
El WaterMark es un esquema de certificación obligatorio en Australia y Nueva Zelanda para productos de plomería y drenaje que entran en contacto con el agua potable.

Figura 3: Certificaciones de agua potable
Principales características de las válvulas para agua potable
Comprar una válvula con aprobaciones es más caro que una sin ellas, así que asegúrese de que realmente necesita una con aprobaciones. Las válvulas de bola para agua potable generalmente tendrán las siguientes características:
-
Material: Es importante que el material de la carcasa y del sello no se corroa, sea resistente al desgaste y no afecte las propiedades del agua potable.
- Carcasa: La carcasa suele estar hecha de latón. El latón no afecta las propiedades del agua potable. Las válvulas de bola de latón ofrecen una resistencia superior a los medios contaminados y garantizan un sellado fiable incluso en presencia de impurezas. Son capaces de soportar altas presiones, altas temperaturas y altos caudales.
- Sellos: Los sellos suelen estar hechos de NBR o EPDM, mientras que los asientos están hechos de teflón.
Lea nuestra guía de resistencia química para obtener más detalles sobre la compatibilidad de diferentes materiales con varios medios.
- Anti-legionela: Para las válvulas de bola estándar, hay un espacio muerto alrededor de la bola que se crea cuando la presión de la línea empuja la bola contra el anillo del asiento trasero. Esto resulta en un buen sellado, pero permite que el fluido pase entre el sello frontal y la bola hacia el espacio muerto. Esto puede convertirse en agua estancada que fomenta el crecimiento de bacterias. Para una válvula de bola anti-legionela, existe un agujero adicional para drenar el agua alrededor de la bola.
- 2 vías/3 vías: Elija una válvula de bola de 2 vías para un control sencillo de encendido/apagado en sistemas de agua potable, asegurándose de que cumpla con los estándares de materiales para seguridad y fiabilidad. Opte por una válvula de bola de 3 vías cuando se necesite desvío o mezcla de flujo, considerando la configuración específica de los puertos (puerto en T o puerto en L) para que coincida con los requisitos de su sistema.
- Caudal: Asegúrese de que la válvula de bola pueda manejar el caudal requerido sin causar una caída de presión excesiva o turbulencia. Siempre elija una válvula con un caudal ligeramente superior al valor requerido. Lea nuestra calculadora de Kv para obtener más detalles sobre cómo dimensionar las válvulas de bola según el caudal.
- Tamaño de conexión: Elija un tamaño de conexión que se alinee con las dimensiones de la tubería existente para mantener la integridad del sistema y prevenir fugas. Las válvulas de bola de 1/4 de pulgada a 2 pulgadas (6,3 - 51 mm) están típicamente disponibles.
- Tipo de conexión: Las válvulas de bola para agua potable suelen ser roscadas (BSP).
- Presión y temperatura: Las válvulas de bola para agua potable pueden manejar hasta 50 bar (725 psi) y 150°C (302°F).
- Tamaño del diámetro: Las válvulas de bola de paso completo tienen un orificio del tamaño del diámetro de la tubería. Esto significa que la válvula no crea resistencia al flujo de agua.
- Manija: La manija puede ser una palanca manual o una rueda y estar hecha de plástico o acero. La palanca manual se puede mover 90° para encender/apagar la válvula. La rueda manual está escalada, por lo que la posición angular es reproducible.
Para aprender más sobre cómo hacer la selección correcta de válvulas de bola para su aplicación, lea nuestro artículo sobre selección de válvulas de bola.