Válvulas de bola para agua

Figura 1: Válvula de bola manual para agua con manija
Las válvulas de bola para agua ofrecen control de encendido/apagado del flujo de agua con un simple giro de 90 grados de la manija. Las válvulas de bola controlan el flujo de agua en diversas aplicaciones debido a su operación simple, durabilidad y capacidades efectivas de sellado. Aquí hay algunas aplicaciones comunes de las válvulas de bola para agua:
- Plomería residencial: Se utilizan como válvulas de cierre bajo lavabos, inodoros y en la entrada de la línea principal de agua a las casas, proporcionando un control de flujo confiable y fácil.
- Sistemas de riego de jardines: Las válvulas de bola controlan el flujo de agua a diferentes zonas, permitiendo una gestión eficiente de los sistemas de riego de jardines.
- Sistemas de agua comerciales e industriales: En estos entornos, las válvulas de bola regulan el flujo de agua en sistemas de enfriamiento, controlan procesos en plantas de tratamiento de agua y gestionan la distribución en diversas aplicaciones industriales.
- Suministro de agua municipal: Se utilizan en redes de distribución para aislar secciones para mantenimiento y ayudar a regular la presión del agua en todo el sistema.
- Sistemas de protección contra incendios: Las válvulas de bola se emplean para controlar el flujo de agua a los sistemas de rociadores, asegurando una respuesta rápida y efectiva en caso de incendio.
¡Vea nuestra selección en línea de válvulas de bola!

Características de las válvulas de bola para agua
Una válvula de bola de cuarto de vuelta es ideal para aislar el flujo de agua en un sistema. Las válvulas de bola se utilizan en aplicaciones de agua de uso general e industrial por muchas razones:
- Sellado superior: Las válvulas de bola ofrecen un excelente sellado, manteniendo la calidad del agua y previniendo el desperdicio.
- Flujo bidireccional: Permiten que el agua fluya en ambas direcciones. Esto simplifica el diseño del sistema al reducir la necesidad de válvulas adicionales y tuberías complejas.
- Ligeras y de fácil instalación: Su construcción ligera las hace fáciles de instalar y mantener, incluso en espacios reducidos. Esto reduce los costos de mano de obra y el tiempo de inactividad en proyectos de infraestructura de agua. Versiones especiales como las mini válvulas de bola son aún más compactas y están especialmente diseñadas para espacios extremadamente reducidos, como debajo de los fregaderos o en salas mecánicas abarrotadas.
- Indicación clara de estado: La posición de la manija proporciona una señal visual sencilla del estado de la válvula (abierta o cerrada).

Figura 2: Una mini válvula de bola macho a hembra
Criterios de selección
Esta sección cubre los criterios de selección más cruciales para las válvulas de bola para agua. Lea nuestra guía de selección de válvulas de bola para obtener información más completa sobre los diversos parámetros a considerar al seleccionar una válvula de bola para una aplicación.
1) Materiales de la carcasa
La selección del material para la carcasa de la válvula de bola de agua es crucial para prevenir la corrosión y asegurar la longevidad. Siempre asegúrese de que el material elegido sea compatible con el medio en uso. Los materiales comunes incluyen:
-
Latón: El latón es la opción más popular para las carcasas de válvulas de bola de agua en líneas de agua cotidianas. Sin embargo, el latón no es adecuado para su uso con agua salada o agua destilada debido al riesgo de descincificación. El latón se utiliza comúnmente en aplicaciones residenciales e industriales debido a múltiples razones:
- El latón es duradero y resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para aplicaciones de agua potable y líneas de agua generales.
- Las válvulas de bola de latón son más resistentes a los medios contaminados que otros materiales de carcasa y proporcionan un sellado confiable incluso con medios sucios.
- Pueden soportar altas presiones, altas temperaturas y altos caudales.
- Son económicas debido a su diseño simple y robusto y sus requisitos mínimos de mantenimiento.
- Acero inoxidable: El acero inoxidable proporciona una resistencia superior a la corrosión y es adecuado para aplicaciones de alta presión y medios agresivos. En aplicaciones donde el agua puede contener partículas, es aconsejable instalar un filtro aguas arriba de la válvula de bola para evitar obstrucciones y garantizar un funcionamiento fiable. Sin embargo, el acero inoxidable puede ser costoso.
- Plástico: Las variantes de plástico como PVC y polipropileno son rentables, ligeras y resistentes a varios productos químicos. Las válvulas de bola de plástico se utilizan a menudo en sistemas de riego para controlar el flujo de agua y aislar partes del sistema durante el mantenimiento.
2) Materiales de sellado
Consideraciones para la selección:
- Agua potable: EPDM y Teflón son ambos adecuados para aplicaciones de agua potable, siendo el EPDM más rentable.
- Temperatura y presión: Asegúrese de que el material seleccionado pueda soportar las condiciones específicas de temperatura y presión de su sistema.
- Exposición química: Para aplicaciones con exposición química significativa, se recomienda Teflón/FKM debido a su excelente resistencia química.
Las propiedades generales de los materiales de sellado comunes son:
-
EPDM (Monómero de Etileno Propileno Dieno):
- Uso ideal: El EPDM es la opción preferida para aplicaciones generales de agua, especialmente sistemas de agua potable, ya que no imparte ningún sabor al agua.
- Rango de temperatura: Funciona eficazmente desde 0 𐩑C hasta 100 𐩑C (32 𐩑F a 212 𐩑F).
- Clasificación de presión: Adecuado para presiones de hasta 10 bar (145 psi).
- Ventajas: Excelente resistencia al agua, vapor y una amplia gama de productos químicos, haciéndolo versátil para muchas aplicaciones relacionadas con el agua.
-
FKM (Fluoroelastómero):
- Uso ideal: Adecuado para aplicaciones de agua con alta exposición química y temperaturas elevadas, a menudo utilizado en sistemas industriales.
- Rango de temperatura: Hasta 60 𐩑C (140 𐩑F).
- Clasificación de presión: Adecuado para presiones de hasta 16 bar (232 psi).
- Ventajas: Excelente resistencia química, estabilidad térmica y durabilidad. Ideal para entornos hostiles pero generalmente más caro que otras opciones.
-
Teflón (PTFE - Politetrafluoroetileno):
- Uso ideal: El Teflón es una excelente opción para aplicaciones de agua que requieren alta resistencia química y estabilidad de temperatura, incluyendo sistemas de agua potable.
- Rango de temperatura: Opera dentro de un amplio rango desde -20 𐩑C hasta 200 𐩑C (-4 𐩑F a 392 𐩑F).
- Clasificación de presión: Adecuado para presiones de hasta 50 bar (725 psi).
- Ventajas: Proporciona una resistencia química superior y puede manejar temperaturas extremas. Sin embargo, generalmente es más caro que otros materiales de sellado.
3) Conformidad y certificación
Para aplicaciones de agua potable, el cumplimiento de los estándares de seguridad regionales es obligatorio para garantizar la seguridad del agua y prevenir la contaminación. Las certificaciones clave incluyen:
- Certificación NSF: Requerida en los Estados Unidos para válvulas utilizadas en sistemas de agua potable.
- KIWA Water Mark: Necesaria en los Países Bajos y la UE para aplicaciones de agua potable.
- Certificación WRAS (Water Regulations Advisory Scheme): Requerida en el Reino Unido para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad del agua.
Además, considere seleccionar una válvula de bola anti-legionela, que permite el drenaje del agua atrapada para prevenir el crecimiento bacteriano. Lea nuestro artículo sobre válvulas de bola para agua potable para obtener más información sobre válvulas de bola adecuadas para su uso con agua potable.
4) Necesidades de control de flujo
Las válvulas de 2 vías son ideales para el control simple de encendido/apagado, mientras que las válvulas de 3 vías, disponibles en diseños de puerto T o puerto L, son adecuadas para desviar o mezclar flujos.
5) Automatización y control
Las válvulas de bola pueden ser operadas manualmente o automatizadas utilizando actuadores eléctricos o neumáticos.
-
Manual: Las válvulas de bola manuales se operan utilizando una manija o volante.
- Girar la manija 90 grados abrirá o cerrará la válvula. Cuando la manija está perpendicular a la tubería, la válvula está cerrada.
- Girar el volante (Figura 3 izquierda) 360 grados abrirá o cerrará la válvula. El volante está marcado con una escala que permite replicar el caudal deseado.
- Actuación eléctrica/neumática: Utilice válvulas de bola con brida ISO-Top (ISO 5211) para acoplar actuadores eléctricos o neumáticos. ISO 5211 estandariza los patrones de brida y los tamaños del eje de accionamiento, permitiendo que los actuadores se acoplen a las válvulas sin adaptadores personalizados. Esta estandarización asegura la compatibilidad entre válvulas y varios actuadores, simplificando la automatización de válvulas.


Figura 3: Válvulas de bola para agua con accionamiento manual (izquierda) y eléctrico (derecha)
Válvulas de bola manuales vs automatizadas
- Las válvulas de bola operadas manualmente se utilizan comúnmente en sistemas de fontanería residenciales y comerciales para aplicaciones de cierre bajo fregaderos y inodoros y en sistemas de riego de jardines para controlar manualmente el flujo de agua a diferentes zonas. Se utilizan para el control básico del flujo en líneas de agua no críticas donde los ajustes son poco frecuentes.
- Las aplicaciones industriales automatizadas utilizan válvulas de bola que son accionadas eléctrica o neumáticamente. Se utilizan en aplicaciones donde se requiere un control preciso, ajustes frecuentes o operación remota. Se encuentran comúnmente en plantas de tratamiento de agua industrial, redes de distribución de agua municipal y sistemas de procesos automatizados. Por ejemplo, una válvula de bola eléctrica con temporizador se puede utilizar para ajustar y automatizar el intervalo de tiempo durante el cual la válvula permanece abierta y cerrada.

Figura 4: Válvula de bola de PVC para sistemas de riego
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la función de una válvula de bola en un tanque de agua?
Una válvula de bola en un tanque de agua regula el flujo de agua. Proporciona un control preciso, es duradera y asegura una gestión eficiente del agua al abrir o cerrar fácilmente el flujo.
¿Qué hace una válvula de bola de calentador de agua?
Una válvula de bola de calentador de agua controla el flujo de agua, permitiendo un cierre rápido y regulación con un giro de 90 grados, asegurando una operación eficiente y segura.
¿Cómo se opera una válvula de bola en un calentador de agua?
Para operar, gire la manija 90 grados. Alinearla con la tubería abre la válvula, mientras que girarla perpendicular la cierra, deteniendo el flujo de agua.