Válvulas Solenoide de Acción Indirecta

Figura 1: Válvula solenoide de acción indirecta
Una válvula solenoide de acción indirecta utiliza la diferencia de presión entre los puertos de la válvula para operar. La válvula es adecuada para aplicaciones con diámetros de tubería grandes, diferenciales de presión suficientes y caudales altos, como sistemas de riego.
Las principales ventajas de las válvulas solenoide pilotadas son:
- Mayor capacidad de caudal en comparación con las válvulas de acción directa
- La presión ayuda en la operación de la válvula, resultando en un menor consumo de energía
- Económicas para aplicaciones con caudales más altos
- Pueden ser energizadas frecuentemente u operadas por largos períodos sin sobrecalentamiento
¡Vea nuestra selección en línea de válvulas solenoide!
¿Qué es una válvula solenoide de acción indirecta?
Una válvula solenoide de acción indirecta o pilotada utiliza una pequeña válvula piloto para controlar el flujo de volúmenes más grandes de fluido. La válvula tiene una membrana de goma o diafragma que separa la entrada y la salida. El solenoide no abre o cierra directamente esta válvula; en su lugar, controla la presión que opera la válvula. Para levantar el diafragma y permitir que el fluido fluya desde la entrada hasta la salida, debe haber una diferencia de presión mínima de casi 0,2 a 0,5 bar (3 a 7,2 psi) entre los puertos.

Cómo funciona una válvula solenoide de acción indirecta
Un diafragma de goma (Figura 2 etiquetado D) separa los puertos de entrada (Figura 2 etiquetado E) y salida (Figura 2 etiquetado I) en una válvula solenoide de acción indirecta. Este diafragma tiene un pequeño orificio que permite que el medio fluya desde el lado de entrada hacia el área sobre el diafragma, equilibrando la presión en ambos lados. Sin embargo, la presión sobre el diafragma actúa sobre un área de superficie mayor, creando una fuerza descendente que mantiene el diafragma presionado contra el asiento de la válvula, cerrando efectivamente la válvula. Un resorte (Figura 2 etiquetado G) también ayuda a mantener la válvula cerrada en una configuración normalmente cerrada.
Cuando la corriente eléctrica fluye a través de la bobina del solenoide, genera un campo magnético que levanta el émbolo. Este movimiento abre un pequeño puerto piloto, reduciendo la presión sobre el diafragma. Como resultado, la presión desde abajo empuja el diafragma hacia arriba, levantándolo del asiento de la válvula. Esta acción conecta el puerto de entrada con el puerto de salida, permitiendo el flujo a través de la válvula.
Una vez que la corriente eléctrica se detiene, el puerto piloto se cierra y la presión sobre el diafragma aumenta nuevamente, causando que la válvula se cierre. Una válvula normalmente abierta contiene los mismos componentes pero opera de manera opuesta, donde el diafragma se levanta para cerrar el camino del flujo cuando el solenoide está energizado. Lea nuestro artículo sobre partes de válvulas solenoide para más detalles sobre cada parte de la válvula solenoide.

Figura 2: Principio de funcionamiento y componentes de una válvula solenoide de acción indirecta: armadura (A), anillo de sombreado (B), émbolo (C), diafragma (D), puerto de entrada (E), bobina (F), resorte (G), sello (H), puerto de salida (I) y cuerpo de la válvula (J).
Desventajas
- Diferencia de presión: Las válvulas solenoide de acción indirecta no pueden operar sin una diferencia de presión entre los puertos.
- Tiempo de respuesta lento: Las válvulas de acción indirecta dependen de la presión del fluido del sistema para operar, lo que puede tomar tiempo para acumularse y accionar la válvula.
- Propensas a fugas: El diseño complejo con múltiples componentes y superficies de sellado hace que estas válvulas sean más susceptibles a fugas.
- Pureza del medio: Las impurezas pueden bloquear los orificios más pequeños de la válvula solenoide piloto, por lo que es esencial un medio puro para prevenir obstrucciones y mal funcionamiento.
Lea nuestros artículos sobre válvulas solenoide de acción directa y acción semi-directa para más detalles sobre su diseño, características y aplicaciones típicas.
Válvulas solenoide de acción directa vs indirecta y semi-directa
Las válvulas solenoide de acción directa son simples y de acción rápida pero limitadas a caudales más pequeños y presiones más bajas. Las válvulas de acción indirecta permiten caudales y presiones más altos pero con tiempos de respuesta ligeramente más lentos. Las válvulas solenoide de acción semi-directa equilibran la respuesta rápida de las válvulas de acción directa y la mayor capacidad de flujo de los tipos indirectos. La Tabla 1 resume los diversos factores a considerar al seleccionar tipos de válvulas solenoide.
Tabla 1: Comparación entre válvulas solenoide de acción directa, pilotadas y de acción semi-directa
Tipo de válvula solenoide | Tolerancia de presión | Diferencia de presión | Velocidad | Consumo de energía típico | Vida útil de la bobina | Capacidad de flujo | Pureza del medio | Costo |
Acción directa | Adecuada para presiones bajas, cero y negativas | No se requiere diferencia de presión | Rápida | Alto | Menor | Bajo | Puede manejar más residuos de fluido que las indirectas o semi-directas, pero aún se aconseja un filtro. | Bajo costo inicial para sistemas de bajo caudal, el costo aumenta a medida que aumenta el caudal |
Acción indirecta | Aplicaciones de alta presión | Diferencial de presión mínimo de 0,5 bar (7,3 psi) | Lenta | Bajo | Medio | Alto | Los residuos pueden obstruir el diafragma. El uso de un filtro puede aumentar la contrapresión y reducir la eficiencia. | Económica para sistemas de alto caudal |
Acción semi-directa | Adecuada para presiones bajas y altas | No se requiere diferencia de presión | Media | Bajo | Alta | Alto | Los residuos pueden obstruir el diafragma. Montar un filtro antes de la válvula solenoide puede evitar obstrucciones. | Económica para sistemas de alto caudal |
Preguntas frecuentes
¿Qué es una válvula solenoide de acción indirecta?
Una válvula solenoide de acción indirecta utiliza el solenoide para pilotar un diafragma o pistón, controlando el flujo con la válvula principal. Requiere un diferencial de presión para operar.
¿Cuál es la diferencia entre válvulas solenoide de acción directa e indirecta?
Las válvulas solenoide de acción directa utilizan el solenoide para abrir/cerrar la válvula directamente, funcionando sin diferencial de presión. Las válvulas indirectas necesitan presión para ayudar en la operación.